¡Muchas Felicidades a nuestros Ganadores!

1er Lugar

“Síntesis de un material híbrido para aplicación de remoción de colorante”
Participante: Santiago Huerta Buenrostro
Asesora: Dora Leticia González Parra
Grado: Secundaria
Escuela: “Centro de Desarrollo Integral Arboledas (CEDI)”,
Municipio: Zapopan.

2do Lugar

“Creación de agroecosistemas orgánicos para la polinización y crecimiento poblacional de abejas”
Participantes: Ximena Torres Santana
Diana Torres
Abraham Blanco Blanco
Asesor: Julio Cardona Sigala
Grado: Bachillerato
Escuela: CECYTE Jalisco El Arenal 17
Municipio: El Arenal.

3er Lugar

“Propuesta de medicamentos con uso potencial para tratamiento de Covid-19 presentando evidencia de la inhibición de la Proteasa Principal 3CL mediante Análisis de Docking Molecular”
Participante: Daniel Alejandro Valenzuela Agredano
Asesora: Aurora Xihuitl Huerta Robles
Grado: Bachillerato
Escuela: Centro de Enseñanza Técnica Industrial plantel Colomos (CETI)
Municipio: Guadalajara

¡Consulta aquí los Proyectos Finalistas!

Sobre Feria Estatal de Humanidades, Ciencias e Ingenierías

¡Participa y gana hasta

$40,000.00

pesos en premios!

Fundación Talent Land, con el apoyo del Gobierno del Estado de Jalisco por Conducto de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Ejecutivo Estatal (SICyT) y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECyTJAL), convocan a estudiantes Jaliscienses inscritos en instituciones educativas, de nivel básico (secundaria) y medio superior de instituciones educativas públicas y privadas cuya edad sea de los 14 a los 19 años, interesados en el desarrollo de proyectos científicos o tecnológicos de impacto social y humanista, a participar en el proceso de selección para concursar en la Feria Estatal de Humanidades, Ciencias e Ingenierías 2020 modalidad “Online” cuyos proyectos finalistas serán presentados el día 05 de noviembre del 2020.

Convocatoria

Formatos

Quiero recibir más información.
[mc4wp_form id=”15″]

Área de conocimiento

Ciencias de la Tierra

Más información

Ciencias de la Tierra y Ambientales

  • Ciencia atmosférica;
  • Ciencia del clima;
  • Efectos ambientales en ecosistemas;
  • Geociencia; Ciencia del agua.

Ciencias Animales

  • Conducta animal;
  • Estudios celulares;
  • Desarrollo;
  • Ecología; Genética;
  • Nutrición y crecimiento;
  • Fisiología;
  • Sistemática y evolución.

Ciencias de las Plantas

  • Agricultura y agronomía;
  • Ecología; Genética y cría;
  • Crecimiento y desarrollo;
  • Patología;
  • Fisiología de las plantas;
  • Sistemática y evolución.

Ciencia Básica

Más información

Física y Astronomía

  • Física atómica, molecular y óptica;
  • Astronomía y cosmología;
  • Física biológica;
  • Física teórica, computacional y cuántica;
  • Astrofísica;
  • Materia y materiales condensados;
  • Instrumentación, magnetismo, electromagnetismo y plasmas;
  • Mecánica;
  • Física nuclear y de partículas;
  • Óptica, láseres, y máser; Computación.

Matemáticas

  • Álgebra;
  • Análisis Combinatorio, teoría de grafos y teoría de juegos;
  • Geometría y topología;
  • Teoría de números;
  • Probabilidad y estadística

Química

  • Química analítica;
  • Química computacional;
  • Química ambiental;
  • Química inorgánica;
  • Química de los materiales;
  • Química orgánica;
  • Química física.

Biología

  • Salud y soberanía alimentaria

Biología Celular y Molecular

  • Fisiología celular;
  • Inmunología celular;
  • Genética;
  • Biología molecular

Bioquímica

  • Bioquímica analítica;
  • Bioquímica general;
  • Bioquímica medicinal;
  • Bioquímica estructural.

Microbiología

  • Antimicrobianos y antibióticos;
  • Microbiología aplicada;
  • Bacteriología;
  • Microbiología ambiental;
  • Genética microbiana,
  • Virología.

Ambientales

Más información

Energía: Química

• Combustibles alternativos;
• Ciencia de la energía computacional;
• Energía combustible fósil;
• Celdas de combustible y desarrollo de baterías;
• Celdas de combustible microbianas;
• Materiales solares.

Energía: Física

• Hidroenergía;
• Energía nuclear, Solar;
• Diseño sustentable;
• Energía térmica;
• Energías renovables;
• Viento.

Medicina y Ciencias de la Salud

Más información

Ciencias Biomédicas y de la Salud

  • Células, órganos, sistemas y fisiología;
  • Genética y biología molecular de la enfermedad; Inmunología;
  • Nutrición y productos naturales;
  • Fisiopatología

Ciencia Médica Traslacional

  • Detección y diagnóstico de enfermedades;
  • Prevención de enfermedades;
  • Tratamiento y terapias de enfermedades;
  • Identificación y pruebas de medicamentos;
  • Estudios preclínicos.

Humanidades y Ciencias Sociales

Más información

Humanidades y Ciencias Sociales Ciencias de la Conducta

  • Psicología clínica y desarrollo;
  • Psicología cognitiva;
  • Neurociencia;
  • Psicología fisiológica;
  • Sociología y psicología social.

Ciencias Sociales

  • Educación para la inclusión y la paz;
  • Violencias estructurales y desigualdades;
  • Movilidad y derechos humanos;
  • Memoria histórica y riqueza biocultural;
  • Vivienda Sustentable y pertinente, cultural y ambientalmente.

Ingenierías

Más información

Biología Computacional y Bioinformática

  • Biomodelado computacional;
  • Epidemiología computacional;
  • Biología evolutiva computacional;
  • Neurociencia computacional;
  • Farmacología computacional;
  • Genómica

Ingeniería Ambiental

  • Biorremediación;
  • Reclamación de tierras;
  • Control de contaminación;
  • Reciclaje y manejo de residuos;
  • Manejo de recursos hídricos.

Ingeniería Biomédica

  • Biomateriales y medicina regenerativa;
  • Biomecánica;
  • Dispositivos biomédicos;
  • Imágenes biomédicas;
  • Ingeniería celular y de tejidos;
  • Biología sintética.

Ingeniería Mecánica

  • Ingeniería aeroespacial y aeronáutica;
  • Ingeniería civil;
  • Mecánica computacional;
  • Teoría de control;
  • Sistemas para vehículos terrestres;
  • Ingeniería industrial y de procesos;
  • Ingeniería mecánica;
  • Sistemas navales.

Robótica y Máquinas Inteligentes

  • Biomecánica;
  • Sistemas cognitivos;
  • Teoría de control;
  • Aprendizaje automático;
  • Cinemática del robot.

Sistemas de software

  • Algoritmos;
  • Seguridad cibernética;
  • Bases de datos;
  • Interfaz hombre / máquina;
  • Lenguajes de programación y sistemas operativos; Aplicaciones móviles;
  • Aprendizaje en línea.

Sistemas embebidos

  • Circuitos;
  • Internet de las cosas;
  • Microcontroladores;
  • Redes y comunicaciones de datos;
  • Óptica;
  • Sensores;
  • Procesamiento de señales.

Ciencia de los Materiales

  • Biomateriales;
  • Cerámica y vidrios;
  • Materiales compuestos;
  • Computación y teoría;
  • Materiales electrónicos,
  • ópticos y magnéticos;
  • Nanomateriales;
  • Polímeros.

Agenda

2020 noviembre

  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • 10:00

    Bienvenida // Ivan Millán, Dr. Daniel Jacobo, Dr. Francisco Medina, Mtro. Alfonso Pompa Padilla

    10:15

    Ricardo Muñoz // Estar aburrido es lo mejor que te puede pasar

    10:45

    Panel // Jóvenes con talento de exportación

    11:45

    Dr. Daniel Jacobo // Charla: Ciencia y Tecnología para resolver los retos de la Sociedad

    12:20

    Marisol Maldonado // Marisol y sus pasos por ingenierías

    12:45

    Proyectos // Ciencias Básicas e Ingenierías

    14:25

    Proyectos // Ciencias de la Tierra, Medicina y Ciencias de la Salud, y Humanidades y Ciencias Sociales

    15:25

    Ceremonia premiación // Clausura

  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
  • Sin eventos
*Agenda en constante actualización sujeta a cambios sin previo aviso.

On Demand

Talleres

Con el apoyo de